EJERCICIO 5: BODEGÓN. OBJETO APLICADO A LA ILUSTRACIÓN.

Enlace a la presentación en PDF


Introducción del encargo

Para este trabajo, tenemos que darle un aspecto de dibujo a una fotografía de bodegón, ya sea trabajando de forma digital sobre una fotografía ya hecha en el estudio o con un dibujo hecho de forma tradicional sobre el cual se colocará un objeto y haremos la fotografía en el estudio, tratándola digitalmente de forma posterior de ser necesario.

Vamos a simular que hemos recibido una prueba para un futuro encargo para una campaña de algún diseñador de moda que nos pide realizar una serie de ilustraciones donde transformemos objetos cotidianos en piezas de ropa.



Proceso creativo

Empezamos buscando referentes de grafismos o ilustraciones con objetos. Entre los que más nos llamaron la atención están estos ejemplos, que nos servirán para dar una idea estética que podamos seguir con nuestros dibujos:

©Christoph Niemann, de su obra Sunday Sketches  ||  ©Kristián Mensa, Spray Ciclist

Se empezó haciendo este tipo de ilustraciones de dibujo rápido que sólo cobraba sentido al colocar un objeto encima. No se buscaba al principio ninguna idea cohesiva, simplemente desarrollar las ideas que salían al ver ciertos objetos cotidianos y tratar de darles un nuevo contexto con el dibujo.

Dos ejemplos de ilustraciones con objetos realizadas para clase:

Puesto que el encargo pedía una cohesión de tema, acerca del mundo de la moda, se le dio una pequeña vuelta a la idea y se enfocó a buscar vestidos y piezas de ropa en objetos fotografiados, uniendo cada uno a una determinada estética y look.

Una de las ilustraciones para este ejercicio se realizó en tradicional, con bolígrafo y detalles en rotuladores de alcohol, usando clips para crear un vestido:

Las dos fotografías siguientes se hicieron buscando objetos que pudieran usarse luego para crear un efecto similar:


El siguiente paso fue editar adecuadamente las fotografías a través del programa Adobe Lightroom. Puesto que se trata de un dibujo usualmente limpio, sin apenas sombras y las fotografías se han hecho en estudio con flash, no se necesitó un retoque muy extensivo, apenas los parámetros básicos y algún retoque específico.

De ser necesario, las imágenes fueron perfiladas, eliminando imperfecciones o detalles innecesarios, proceso que se realizó con Adobe Photoshop.

Los dibujos finales fueron realizados en la aplicación de Clip Studio Paint en una tableta digital (iPad).


Artes finales

Vestido de clips


Vestido de gala abanico





Vestido de perlas flapper





Conclusiones


Este encargo o ha sido divertido, ante todo en la primera fase de buscar objetos cotidianos que nos recordaran a algo; o, al revés, buscar algún tipo de sentido estético a algún objeto tomado al azar.

El resultado de alguna de las imágenes finales ha sido bastante sorprendente, puesto que de lejos apenas se ve la diferencia entre dibujo y fotografía.

Creo personalmente que podrían haberle gustado los resultados al cliente, y podría saber si el resultado que busca se acerca a lo que buscaba y crear una campaña curiosa y atractiva.




Comentarios